NORMAS DE AUDITORÍA GENERALMENTE ACEPTADAS
(NAGA)
La
Norma de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGAS) son los principios
fundamentales de auditoria a los que deben enmarcarse su desempeño los
auditores durante el proceso de la auditoria. El cumplimiento de estas normas
garantiza la calidad del trabajo profesional del auditor.
Las
Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas están constituidas por un
grupo de 10 normas adoptadas por el American Institute Of Certified
Public Accountants y que obliga a sus miembros, su finalidad es
garantizar la calidad de los auditores.
Las
normas tienen que ver con la calidad de la auditoria realizada por el auditor
independiente. Los socios del AICPA han aprobado y adoptado diez normas de auditoría
generalmente aceptadas (NAGA), que se dividen en tres grupos:
1.
Normas generales,
2.
Normas de la ejecución del trabajo y
3. Normas de información.
Estructura de las normas
¿Para que sirven?
Para tener lineamientos y guiarnos con ellos, tener una ruta que seguir cuando hagamos trabajo con respecto a auditorias, ya que siempre hay reglas que respetar y en este caso con mayor razón, ya que hablar de una auditoria es responsabilidad, trabajo y confidencialidad.
Lizbeth Carbajal 2016
Fuetes:
Principios de Auditoria ( Decimocuarta edición) O. Ray Whittington y Kurt PanyAuditoría: un enfoque práctico, Autor, Benjamín Rolando Téllez Trejowww. perucontadores.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario