martes, 27 de septiembre de 2016

CONCEPTOS BÁSICOS EN AUDITORIA ADMINISTRATIVA


AUDITORIA:
Con el objeto de ajustar este término, exponemos una serie de consideraciones sobre las diferentes acepciones de auditoria, palabra que admite como sinónimos: examen, control, inspección y verificación. Probablemente el sinónimo “examen” es que mejor se ajusta al vocablo auditoria, desde el punto de vista de nuestro análisis, representando pruebas de idoneidad sobre alguna cuestión y emitiendo a su vez un juicio que significa valorar sobre las pruebas establecidas.
Por otro lado, el término “auditar” significa, según el Diccionario de la Lengua Española, “examinar la gestión económica de una entidad a fin de comprobar si se ajusta a lo establecido por ley”. Asimismo, “auditoría contable” se define en el mismo Diccionario como: “revisión de la contabilidad de una empresa, sociedad, etc., realizada por un auditor”.- María del Pilar

ADMINISTRATIVO:
Administrativo es un adjetivo que procede de un vocablo latino que significa perteneciente o relativo a la administración. La administración, por su parte, está vinculada al funcionamiento, el rendimiento y la estructura de una organización.
Un administrativo es una persona empleada en la administración de una empresa o de otra entidad. Su tarea consiste en ordenar, organizar y disponer distintos asuntos que se encuentran bajo su responsabilidad.

 PAPELES DE TRABAJO:
Los papeles de trabajo son el conjunto de documentos que contienen la información obtenida por el auditor en su revisión, así como los resultados de los procedimientos y pruebas de auditoria aplicados; con ellos se sustentan las observaciones, recomendaciones, opiniones y conclusiones contenidas en el informe correspondiente.

 ESTADOS FINANCIEROS:
 Los estados financieros básicos o estados contables básicos los podemos definir como un registro formal de las actividades financieras de una empresa, persona o entidad.
En el caso de una empresa, los estados financieros básicos son toda la información financiera pertinente, presentada de una manera estructurada y en una forma fácil de entender. Por lo general incluyen cuatro estados financieros básicos, acompañados de una explicación y análisis.

 AUDITORIA ADMINISTRATIVA:
Auditoria administrativa es un examen completo y constructivo de la estructura organizativa de la empresa, institución o departamento gubernamental; o de cualquier otra entidad y de sus métodos de control, medios de operación y empleo que de a sus recursos humanos y materiales".

 ÁREAS DONDE SE REALIZAN AUDITORIAS:
La áreas funcionales están definidas en la empresa de tal manera que hay personas responsables por cada área y delegación de funciones en otras que logran constituir un equipo de trabajo.
Toda organización ya sea comercial, industrial o de servicios contiene todas o algunas de las siguientes áreas operacionales o áreas funcionales.
1. Compras. 2. Producción. 3. Ventas. 4. Personal. 5. Finanzas. Para ello las auditorias son realizadas en cada una de estas y donde más se requiera.- DIEGO SANDOVAL, JHON RUIZ Y PABLO LIBERATO PLAN DE SESIÓN

ÍNDICE EN AUDITORIA:
Para facilitar el ordenamiento y archivo de los papeles de trabajo y su rápida localización, se acostumbra ponerles una clave a todos y cada uno de ellos en lugar visible que se escribe generalmente con un lápiz de color denominado "lápiz de Auditoría" por lo regular de color rojo.Esta clave recibe el nombre de índice y mediante él  se puede saber de qué papel se trata y el lugar que le corresponde en su respectivo archivo.  
Los principales sistemas de indexación utilizados en Auditoría son los siguientes:
·         Índice Numérico Alfabético:
·         Índice Alfabético Doble:
·         Índice  Alfabético Doble Numérico:
·         Índice Numérico: 
·         Índice Decimal:
·         Índice del Plan Único de Cuentas:

MARCAS EN AUDITORIA:
Todo hecho, técnica o procedimiento que el Auditor efectúe en la realización del examen debe quedar consignado en la respectiva cédula (analítica o subanalítica generalmente), pero esto llenaría demasiado espacio de la misma haciéndola prácticamente ilegible no solo para los terceros, sino aún para el mismo Auditor.
Para dejar comprobación de los hechos, técnicas y procedimientos utilizados en  las cédulas o planillas, con ahorro de espacio y tiempo, se usan marcas de Auditoria, las cuales son símbolos especiales creados por el Auditor con una significación especial.

ESQUEMA DE MARCAS EN AUDITORIA



AUDITORES COSTA LTDA. 
  
CLIENTE:                
AUDITORIA   A:


MARCA

SIGNIFICADO 

  
¥
Confrontado con libros
  
§
Cotejado con documento
  
µ
Corrección realizada
  
¢
Comparado en auxiliar
  
Sumado verticalmente
  
©
Confrontado correcto
  
^
Sumas verificadas
  
«
Pendiente de registro
  
Ø
No reúne requisitos
  
SSolicitud de confirmación enviada
  
SISolicitud de confirmación recibida inconforme
  
SIASolicitud de confirmación recibida inconforme pero aclarada
  
SCSolicitud de confirmación recibida conforme
  
S
Totalizado
  
ã
Conciliado
  
Æ
Circularizado
  
Y
Inspeccionado
  
  
  
  

LEGAJO EN AUDITORIA
Conjunto de documentos preparados por el auditor que le permiten disponer de una información y de pruebas efectuadas durante actuación profesional  donde le servirán de respaldo para evidenciar la opinión vertida en el respectivo informe de auditoría.

 AUDITORIA INTERNA:
La auditoría interna es una actividad independiente y objetiva de supervisión y consultoría diseñada para agregar valor y mejorar las operaciones de una organización. Ayuda a una organización a cumplir sus objetivos aportando un enfoque sistemático y disciplinado para evaluar y mejorar la eficacia de los procesos de gestión de riesgos, control y gobierno.

PARA QUE SIRVE LA AUDITORIA INTERNA:
Las auditorias internas permiten llevar a cabo un seguimiento actualizado de la gestión del negocio. La auditoria incrementa las posibilidades de una empresa de lograr sus objetivos. Uno de los objetivos principales de la auditoria es garantizar el cumplimiento absoluto de las normas y los estatutos. Además, otro de los propósitos es asegurar la veracidad de los datos financieros aportados por la empresa. En estas auditorias es posible identificar algún tipo de error y también, estafas y fraudes.

AUDITORIA EXTERNA:
La auditoria externa consiste en que una empresa ajena supervise los estados financieros de la empresa cumplen las leyes o normas específicas. Los usuarios de la información financiera de estas entidades son inversores, agencias gubernamentales y el público en general.

PARA QUE SIRVEN LAS AUDITORIAS EXTERNAS:
Las grandes empresas suelen tener un departamento de auditoría interna, aunque la mayoría de ellas, cada vez más, contratan el servicio de una auditoría externa para garantizar que sus Cuentas Anuales y su información contable son correctas. Esta decisión ayuda a generar confianza a la dirección y permite además corregir posibles fallos o deficiencias que redundarán positivamente en dar una imagen de solvencia y fiabilidad de la empresa dentro del mercado y frente a terceros en general.


BIBLIOGRAFIA:
http://images.google.es/imgres?q=auditoria
http://definicion.de/administrativo/#ixzz4LVdULTfn
http://www.expansion.com/diccionario-economico/auditoria.html